miércoles, 7 de julio de 2010

Holanda llega a la final luego de 32 años


La “naranja mecánica” se impuso por 3 goles contra 2 a la selección de Uruguay en semifinales del torneo mundialista y ahora solo falta esperar el resultado de la otra llave que se definirá entre España y Alemania.

Por Sebastián Anich Jadue

Felices se encontraban los hinchas holandeses que asistieron en masa al estadio Green Point en Sudáfrica para disfrutar el esperado triunfo del seleccionado “Tulipán”.
Tras vencer en un duro encuentro a Uruguay, el equipo naranja avanzó a la final del torneo con el claro objetivo de conseguir la anhelada copa del mundo. Será la tercera oportunidad que tendrá el seleccionado holandés para convertirse en campeón del mundo, ya que ha disputado en dos ocasiones la final en los años 1974 y 1978, sin alcanzar el éxito.

El técnico de la selección holandesa, Bert van Marwijk informó que el equipo está ansioso por conocer quién será el rival a derrotar este próximo domingo, “creo que será un partido apretado sin importar el rival que nos toque enfrentar, ya que en estas instancias todos los equipos son muy complicados”.

El partido está pronosticado para las 14:30 horas de Chile, el próximo domingo 11 de julio. Este será transmitido por Televisión Nacional en directo desde Sudáfrica. El encuentro para definir el tercer y cuarto puesto se realizará el día sábado a la misma hora, donde los uruguayos esperan poder revertir este resultado que le cortó el sueño de alcanzar su tercer campeonato del fútbol mundial.

Petición de Ley antiterrorista para el primer detenido por caso bombas

La petición fue realizada por el fiscal regional Alejandro Peña y los fiscales Pablo Sabaj y Marcos Emilfork, quienes buscan con esta medida la posibilidad de ampliar a diez días la detención del acusado esperando los informes periciales e intensificar los interrogatorios que permitan la detención de otros involucrados en el centenar de atentados explosivos que han asolado la capital

MARTÍN CARRILLO-----------------------------------------------------------------------

Luego de tres años de investigación y a 23 días de asumir el fiscal Alejandro Peña, fue detenido en el día de ayer, Roberto Gajardo Rubilar, de 30 años, en los momentos que en su domicilio de la población Nocedal de Puente Alto fabricaba un artefacto explosivo presuntamente con el fin de entregárselos a grupos anarquistas.

El explosivo estaba compuesto por pólvora negra, azufre, carbón y esquirlas dentro de un extintor, por lo que se sospecha que tiene directa relación con los atentados explosivos ocurridos en la capital debido a que en la gran mayoría se ha usado pólvora negra y en una treintena se han usado extintores.

Roberto Gajardo Rubilar, apodado “el nazi”, tenía dos órdenes de detención pendientes, por los delitos de tenencia y porte ilegal de armas y municiones, además tiene antecedentes por porte ilegal armas y el asalto en 2007 a casas de Chicureo, delitos en los que se hacía pasar por efectivo antidrogas del OS-7 de Carabineros.

El fiscal Sabaj indicó que se está investigando si Gajardo Rubilar recibía una compensación económica por parte de los grupos anarquistas o si fabricaba los explosivos por una razón ideológica. También se investiga si el acusado tiene vinculación con el caso de Mauricio Morales, joven anarquista que murió mientras trasportaba un artefacto explosivo en el sector de Ventura Lavalle y Sierra Bella el 22 de Mayo de 2009.

El detenido fue trasladado a la Cárcel de Alta Seguridad con prohibición de visitas esperando la audiencia de formalización que se realizará el viernes a las 10.00 horas en el Tribunal de Garantía de Puente Alto.

Leo Caprile tras operación estética; “Me siento 10 años más joven”


“Me he sentido muy bien después de la operación, me siento diez años más joven” señaló el conductor tras cirugía estética.





Romina Gutiérrez------------------------------------------------------------------

El conductor del matinal Gente como Tú de Chilevisión, se siente rejuvenecido, tras una intervención quirúrgica estética realizada hace dos semanas en una prestigiosa clínica en el sector de Providencia. El Conductor y animador no esquiva preguntas de la prensa al consultarle sobre su expuesta cirugía “me siento Súper, súper bien y la producción del programa me dio permiso para ausentarme algunas semanas” admitió Caprile
El Lifting facial que se practicó el conductor incluyó la extracción de las bolsas de grasa de los párpados y parte inferior de los ojos, además de estirar las líneas de expresión situadas en su frente y cuello “ me he sentido excelente, me saqué 10 años de encima y no me avergüenza decir que me hice una cirugía para mejorar mi imagen” asegura al otro lado del teléfono, sosteniendo que le parece divertido que le pregunten a cerca de este tema, debido a que no está acostumbrado a exponer algo tan privado y menos algo que tenga que ver con estética.
El próximo lunes el animador retornará al matinal Gente como Tú de Chilevisión, en donde se podrá apreciar su nueva y más refrescada imagen, pero en el canal le dieron plena libertad de volver cuando el estimara conveniente y se sintiera totalmente recuperado, puesto que aún presenta hinchazón en algunas zonas de su rostro

Sonda “kaguya” resolvería la geología de la luna



Sonda “kaguya” resolvería la geología de la luna
El equipo de astrónomos japoneses encontró rastros, en la luna, de un mineral llamado “Olivino” que resolvería los inmensos cuestionamientos de cómo surgió la luna y si realmente fue un extracto de la tierra hace más de 4 mil millones de años

__________________________________________________Julio Rivera
El enigma de cómo se generó la luna, es un tema casi resuelto para la sonda japonesa Kaguya, que fue lanzada al espacio en el año 2007 para investigar el cuerpo celeste, y verificar si en ella se encontraban minerales que mostraran la cantidad de años que tiene el único satélite natural que nos rodea. Un año y ocho meses duró la travesía de la sonda que impactó el 10 de junio de 2009 con la luna.
El equipo de astrónomos a cargo descubrieron los rastros del mineral Lunar que vendría a resolver lo que muchos se cuestionaban, “el manto lunar”. Teoría que representa el surgimiento del cuerpo de luz, el cual se desprendió de la tierra debido a una colisión de un objeto espacial, con nuestro planeta, y que finalmente desprendió una enorme bola, la cual al enfriarse rápidamente creó una corteza mineral blanquecina, que flotaba sobre un liquido en fusión mucho más denso. La aleación con partículas espaciales hicieron que el desprendimiento de tierra y la fusión con protones espaciales, crearan lo que hoy conocemos como la Luna, hace más de 4.500 millones de años.
Hasta ahora existían pocos indicios sobre el manto Lunar, pero los datos aportados por la sonda Kaguya refuerzan ésta hipótesis.
En un comienzo la sonda se instaló en los cráteres de la Luna y la información entregada –en ese entonces- era que su corteza era muy fina. Sin embargo, con el paso del tiempo, se logró identificar otros espacios dentro del cuerpo y con mediciones especializadas se determinó que la corteza de la Luna tiene aproximadamente 70 kilómetros de profundidad, esto quiere decir que es más gruesa que la que posee nuestro planeta que va desde los 7 kilómetros, en el fondo oceánico hasta los 70 kilómetros en las zonas montañosas de los continentes.

Economía chilena anota mayor alza en casi cinco años, tras crecimiento del 7,1% en Mayo.


El resultado esta influido por el incremento registrado en el comercio ( minorista y mayorista), transporte, electricidad e industria que incidieron positivamente en la actividad económica del mes.

Por María Carolina Villaseca.

Según informó el Banco Central, el Indice Mensual de Actividad Económica, Imacec, del mes de Mayo, aumentó en 7,1 % respecto del mismo mes en el año 2009. Lo que constituye el mayor crecimiento desde el año 2005, donde el crecimiento de la actividad económica fue del 7,2%.En tanto el mejor registro fue en el año 1995 cuando el Imacec fue de 10,4 %.

Esta cifra informada por el instituto emisor, superó las expectativas de los analistas que estimaban una expansión de la economía entre 5% y 5,5 % durante Mayo. Sin embargo los expertos esperaban con antelación resultados positivos debido al buen desempeño de la balanza comercial, donde destacaron principalmente las importaciones que crecieron en un 68% y el consumo que elevó las ventas del comercio 19,1% anual según el INE, donde el alza en la venta de autos y televisores asociada al Mundial de Fútbol, incidió en parte, en el gran dinamismo que experimento la economía. A esto se suma, también, que en el mes de Mayo existió un día hábil más respecto de Mayo del 2009.

Estas cifras positivas del mes de Mayo, confirman una rápida recuperación de la economía y además de ello ha llevado a los economistas a ajustar los pronósticos de crecimiento para el año.