miércoles, 28 de julio de 2010

U. DE CHILE CONSIGUE VALIOSO EMPATE EN MÉXICO POR COPA LIBERTADORES


El cuadro estudiantil empató 1 a 1 con Chivas en Ciudad de México; el próximo martes se enfrentarán en Santiago para definir el paso a la final del torneo.

Por Rodrigo Martínez.

Un valioso empate 1 a 1 consiguió U. de Chile frente al Chivas de Guadalajara, por las semifinales de la Copa Libertadores en el Estadio Azteca de Ciudad de México. El tanto estudiantil fue anotado por Rafael Olarra en el minuto 48` mediante cabezazo, el empate para las Chivas “rayadas” lo consiguió Omar Arellano en el minuto 53`, luego de un remate que no pudo contener el golero Miguel Pinto y que el delantero aprovechó para empujar el balón dentro del arco.

“Fue un buen partido para nosotros desde como se jugó y como fue planteado. Llevarnos un empate convirtiendo un gol aquí es muy bueno, tomando en cuenta los antecedentes previos de Chivas", señaló el entrenador de U de Chile, el uruguayo Gerardo Pelusso.

“El primer tiempo jugamos muy bien, creo que no tuvieron ninguna posibilidad de gol y nosotros en cambio tuvimos una con un cabezazo de Mauricio Victorino, pero en el segundo ellos se nos vinieron encima", añadió Pelusso.

La revancha se disputará el próximo martes a las 21.15 en el Estadio Nacional, que será reabierto luego de más de un año, para dirimir al primer finalista de la máxima justa continental. Los boletos se encuentran agotados.

Usuarios serían compensados por cortes en el servicio eléctrico


El Servicio Nacional del Consumidor(SERNAC)envío hoy un informe a 21 empresas eléctricas,donde se exige que se entregue a los usuarios una compensación por el tiempo en que estuvo suspendido el servicio.

por María Carolina Villaseca.

Los dos cortes de luz registrados ayer y en la madrugada de Hoy, han provocado la reacción de diversos sectores, incluido el Gobierno, los consumidores y las empresas eléctricas. En este marco el Sernac ha elaborado un oficio para exigir que se respeten los derechos de los consumidores, estableciendo que no debe efectuarse el cobro de los servicios, durante la interrupción de éstos.Esta compensación debe incluir tambien, el costo del reclamo y el plazo en el que se hará efectiva la solución.

La normativa que se aplica para la regulación de los servicios básicos,fiscalizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), establece compensaciones por cortes en el suministro del servicio a causa de las molestias que esto genera en los usuarios.

Por su parte, el gobierno anunció que " mejorará el monitoreo al sistema eléctrico" y hoy el Ministro de Energía,Ricardo Raineri, anunció una serie de medidas administrativas, que apuntan a mejorar las acciones realizadas por el Centro Económico de Despacho de Carga (Cdec), lo cual permite dar garantía a la continuidad del suministro eléctrico de de mejor forma.

El Director (i) Nacional del Sernac, agregó también que aquellos consumidores que se vieron afectados por un "daño mayor" como la quema de aparatos eléctricos, pueden realizar sus reclamos en la empresa responsable, de no existir respuesta en la entidad pueden dirigirse al Sernac,para que éste actúe como intermediario en la solución antes de llegar con la denuncia a tribunales.

Primer trasplantado de cara total en el mundo, muestra su rostro tras la intervención


por Romina Gutiérrez Toro
Un ciudadano español fue sometido en marzo del 2010 al primer trasplante total de cara en el mundo, el cual fue presentado ante la prensa el lunes recién pasado.

Oscar (31), así se llama el primer trasplantado de cara total en el mundo, quién fue sometido a esta operación en el marzo del 2010, en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
El paciente se enfrentó a las cámaras en una conferencia de prensa, hablando por primera vez, aunque con dificultad, agradeció a la familia del donante y a todo su equipo médico por los excelentes resultados tras la complicada operación, encontrándose muy satisfecho.

Joan Pere Barret, quién fue el orientador y director del equipo quirúrgico que intervino a Oscar, señaló que el paciente necesitará alrededor de 18 meses a 1 año de fisioterápia, para que el paciente logre recuperar hasta un 90% de las funciones faciales.
Oscar fue dado de alta y enviado a su casa luego de dar la conferencia de prensa

martes, 27 de julio de 2010

Por primera vez en once años aumentó la desigualdad en Chile


Las cifras entregadas por el Ministerio de Planificación, muestran que entre el período 2006-2009 se produjo un aumento en los niveles de desigualdad en la sociedad chilena.

Por Sebastián Anich Jadue.

El Mideplan entregó esta tarde los resultados de la encuesta Casen realizada en los meses de noviembre y diciembre del 2009, en relación a la distribución del ingreso en el país, la que detectó un aumento de la desigualdad entre los chilenos.

El ingreso monetario promedio de los hogares más pobres aumentó en un 1%, subiendo de 113.010 pesos a 114.005 pesos, contrastando con el 9% de crecimiento que experimentaron las familias de mayores ingresos, quienes vieron aumentados sus honorarios desde 2.705.630 pesos a 2.953.920 pesos.

Las cifras reflejaron que los ingresos del 10% más rico de la población, son 46 veces más grandes que los ingresos del 10% más pobre. Además se generó una movilidad social negativa, ya que las personas que se encontraban en el límite de la línea de la pobreza, cayeron dentro de los márgenes.

Tras los datos de la encuesta, el diputado Pablo Lorenzini (DC), pidió realizar un acuerdo nacional para mejorar la distribución de la riqueza mediante una “real y verdadera reforma tributaria". El parlamentario señaló que “mientras la Concertación fue gobierno, no tuvo la capacidad de impulsar un cambio en esta materia”.