miércoles, 14 de julio de 2010

PUNTA PEUCO RECIBE A DOS EX UNIFORMADOS POR CASO PRATS



















Por Sebastián Anich Jadue


Se trata del brigadier José Zara y del coronel Juan Morales, quienes ingresaron al centro penitenciario para cumplir la sentencia establecida por la Corte Suprema correspondiente a 15 años y un día por homicidio y a 100 días por asociación ilícita.

Los ex uniformados José Zara y Juan Morales, fueron recluidos este martes en el penal de Punta Peuco, luego de ser hallados culpables del homicidio del general Carlos Prats y de su esposa Sofía Cuthbert, en la ciudad de Buenos Aires en 1974.
Luego de una extensa investigación efectuada por el juez Alejandro Solís, la justicia aplicó 15 años y un día a los involucrados, quienes deberán permanecer privados de libertad durante este período.
Tras ser informado de la decisión, Zara criticó el fallo, alegando su total inocencia. "Reitero mi inocencia y no hay nada concreto en mi contra, pero confío que la verdad se dará a conocer", declaró.
A su vez, el ex brigadier rechazó las palabras del comandante en jefe del Ejército, Juan Fuente-Alba, quien mediante una declaración formulada después de conocer la decisión de la Corte Suprema, repudió a todos quienes participaron en el asesinato del general Prats y su esposa.

En sus últimas palabras antes de ingresar a la cárcel, el ex brigadier José Zara dijo que se encontraba "tranquilo y transparente de cuerpo y alma".

La sentencia condenó del mismo modo al ex jefe de la DINA, general en retiro Manuel Contreras, al ex brigadier (R) Pedro Espinoza, al general (R) Raúl Iturriaga y al coronel (R) Cristoph Willikie, los que ya se encuentran privados de libertad.

Encuesta EOF proyecta 0,6% de inflación para julio y una nueva alza en las tasas















La nueva alza de 50 puntos de la Tasa de Política Monetaria (TPM) que dicta el Banco Central está interpretando, según los expertos, una mayor expectativa de crecimiento


MARTÍN CARRILLO___________________________________


Según los 38 participantes del mercado que sondea la Encuesta de Operadores Financieros, EOF, la inflación del mes de julio subirá a un 0,6% y la tasa de interés del Banco Central subirá 50 puntos de base, desde 1% a 1,5%, estableciendo con esto la segunda alza en menos de un mes.
La EOF proyecta que la tasa referencial de la economía del Banco Central llegará a 3% en seis meses y a 4,5% en un año. Además proyecta que la inflación llegará a 3,5% en el transcurso de un año.

Respecto al dólar la EOF lo vislumbra en $535 durante la próxima semana, bajando a $530 en los próximos tres meses, para seguir bajando en lo que resta del año hasta bordear los $520.

La EOF es una encuesta quincenal que se realiza a iniciativa del Banco Central para consultar a los principales actores del mercado chileno respecto a su percepción de la economía chilena.

Los números actuales, según los expertos, proyectan una perspectiva de mayor crecimiento de nuestra economía por parte de los operadores financieros consultados en la encuesta del Banco Central.

EL DISIDENTE CUBANO GUILLERMO FARIÑAS LOGRÓ SU OBJETIVO


Esta semana, 17 presos políticos cubanos serán liberados para viajar hasta España junto a sus familiares

Por Rodrigo Martínez Gallegos
La larga huelga de hambre del disidente cubano Guillermo Fariñas, que culminó recientemente, cumplió en parte su objetivo, la liberación de parte de los más de cincuenta presos políticos que existen hoy en la isla. Esta semana viajarán 17 de ellos hasta España, cuyo gobierno ofreció entregar asilo.

El ministro de relaciones exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, quien llevó adelante las negociaciones con el gobierno cubano, anunció que próximamente saldrán de la isla dos aviones con los primeros presos.

Moratinos afirmó, “esto se debe al diálogo mantenido por las autoridades cubanas, la Iglesia Católica y otros actores". Agregó, “gracias a ello, se pudo zanjar un tema que siempre estaba presente en las conversaciones con Cuba, los presos".

Se espera que la comunidad internacional responda con algunos gestos al gobierno de Raúl Castro, continuando con los procesos de acercamiento en materia económica y propiciando el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para poner fin al “embargo” que sufre la isla desde la década del sesenta.

Desconocido diseñador de páginas web reclama ser el mayor accionista de Facebook






















El desconocido diseñador virtual Paul D. Ceglia, impuso una demanda en contra de Facebook, por el 84% de la red social

ROMINA GUTIÉRREZ______________________________

Esta semana“The Wall Street Journal” de Nueva York publicó el proceso de demanda impuesto por Paul D. Ceglia, quien trabaja como diseñador de páginas Web. En su alegato, Ceglia espera que se le otorgue el 84% de la red social de Facebook, debido a que él tenía un acuerdo firmado en el año 2003 con el fundador del sitio Mark Zuckerberg.
Ceglia, interpuso como pruebas que lo avalan un escrito titulado “Work for hire Contract” demostrándose como desarrollador y ejecutor de la página antecesora de Facebook , la cual antes utilizaba el nombre de “The Face Book”, y según el diseñador la habría comprado por un valor de mil dólares, lo que correspondía al 50% de la firma
El otro 34% correspondería a cada día que Facebook ha lucrado con el sitio terminado, llegando así a una demanda por un total de 84% de la firma Facebook Inc.
Como era de esperar, Facebook y su red de abogados rechazó tajantemente el reclamo de Ceglia, alegando que era “totalmente falto de seriedad”
Dada las circunstancias, el juez que lleva el caso, Thomas Brown ordenó que la firma Facebook no podrá vender participaciones de su empresa, mientras no exista un fallo definitivo

La fiebre pulponera se vive en todo el mundo.


Paúl, el invertebrado más famoso, es cotizado por miles de personas en todo el globo.
El invertebrado más famoso de estos tiempos se ha retirado de las predicciones futboleras y se espera que vuelva a las pistas acuáticas para la Euro Copa del 2012. Sus ocho aciertos lo han llevado hasta la cima y confirma –así- el mito que los pulpos son los invertebrados más inteligentes del mundo.

No fueron Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, ni Iniesta, autor del gol del triunfo de España sobre Holanda, en la final de la copa del mundo, los ganadores de este mundial. Jamás se imaginaron en Alemania que una broma –en un comienzo- con las predicciones del pulpo Paúl se convertiría, por primera vez en la historia de los mundiales, en el ganador de la ya finalizada etapa mundialera.

En un comienzo, Paúl acompaño en todas las batallas peloteras a su país natal, Alemania. Sin embargo el apoyo al país cervecero, fue hasta el partido disputado con Argentina, en el cual Alemania se adjudicó un categórico 4 a 0 contra el país trasandino.

La traición de Paúl, como lo catalogaron los diarios Alemanes, vino cuando el pulpo se vio en la encrucijada de elegir entre Alemania y España. En el cual, y tras varios segundos de “pensarlo”, levanto con sus tentáculos la caja de cristal que se encontraba dentro de su pecera y comió desde el cubo que tenía la bandera de España.

Las predicciones del invertebrado, generaron gran especulación dentro del mundial, y todos los medios y espectadores, esperaban que las predicciones de Paúl se cumplieran al pie de la letra. Tanto así que las apestas antes de los partidos se acrecentaban casi un 50% posterior al resultado primerizo que otorgaba el Pulpo.

Los dueños de Paul han confirmado que se retirará dado que le quedan pocos meses de vida. Sin embargo, la vida de los invertebrados se puede prolongar igual que en los animales teniendo buenos cuidados y buena alimentación. Es así como Paul el pulpo, podría volver a las canchas para la Eurocopa del 2012



__________________________________________________Julio Rivera

TVN lidera sintonía con debut de “40 y tantos”


La nueva teleserie nocturna se impuso anoche en sus dos primeros capítulos, al resto de los canales incluido, el invencible en audiencia de la temporada “Fiebre de baile ” de Chilevisión.

Por María Carolina Villaseca____________________________________

La victoria del rating, fue ayer para TVN con el estreno de 40 y tantos, que arrasó en sintonía, con un peak de 30 puntos on line, repitiendo la hazaña antes iniciada con otras producciones de la red estatal, como “El Señor de la querencia” y “Dónde está Elisa?“.
Un comienzo auspicioso para la nueva nocturna, protagonizada por Francisco Melo y Francisca Imboden. Una historia centrada en la vida de cuatro hermanos donde van apareciendo solteros vividores, líos amorosos y profundas ambiciones, armas ya antes desplegadas en anteriores estrenos del área dramática.

Está historia que se sumerge en el análisis tipo comedia de la cuarta década de la vida y que en su partida tiene cautiva a gran parte de la audiencia, esbozando más de una sonrisa en la plana ejecutiva de TVN.