miércoles, 8 de septiembre de 2010

EL CAPITAN DE COLO COLO, ARTURO SANHUEZA, NO JUGARIA ANTE AUDAX EL PROXIMO DOMINGO


Fotografía:Photosport

Cedería su puesto en el medio campo a Rodrigo Millar, quien acompañaría en la contención a Rodrigo Meléndez.

Por Rodrigo Martínez.

Arturo Sanhueza quedaría fuera del equipo titular de Colo Colo, cuando enfrenten a Audax Itailano por la 6ª fecha de la segunda rueda del Campeonato Nacional Petrobras. Rodrigo Millar lo reemplazaría en el mediocampo, acompañando a Rodrigo Meléndez en la contención.

“Obviamente no está contento con salir... Las explicaciones al jugador no le sirven, él quiere jugar. A mi me pasó lo mismo al final de mi carrera, también me empezaron a sacar y no es lindo", señaló Diego Cagna, entrenador del cacique.

“Arturo no deja de entrenar y matarse en cada práctica. Es buenísimo para el grupo”, agregó Cagna.

Esteban Paredes y Ezequiel Miralles entrenaron hoy con normalidad y serían las principales novedades que presentarían los albos este domingo, cuando salten a la cancha del Estadio Monumental a las 18.00 horas para enfrentar al cuadro itálico. El encuentro será arbitrado por Carlos Chandía.

martes, 7 de septiembre de 2010

En un 57% aumentaron las denuncias por bullying escolar en el país


En menos de un año las cifras subieron de forma progresiva, tema que preocupa a las autoridades.

Por Sebastián Anich J.


En un 57% se han acrecentado durante este año las denuncias por maltrato escolar o “bullying” en los colegios del país, según indicó el Ministerio de Educación.

El tema ha sido noticia ya que durante las últimas semanas, dos menores se quitaron la vida debido a los problemas que presentaban en sus escuelas. Hasta la fecha, son 1.630 las denuncias efectuadas por casos de violencia escolar en el país durante el año.

El ministro de Educación, Joaquín Lavín, explicó que este incremento se debería a que los escolares denuncias más este tipo de casos, agregando que “los medios tecnológicos, como el celular o YouTube, hacen que la posibilidad de que el fenómeno (agresión escolar) haya aumentado sea muy seria".

La autoridad señaló que se pondrá urgencia a un proyecto de ley existente, el que busca frenar este aumento de la violencia entre los estudiantes.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

BARAK OBAMA SE REUNE CON BENJAMIN NETANYAHU PARA REINICIAR PROCESO DE PAZ EN MEDIO ORIENTE


Fotografía:EFE

La reunión, que se realizó en la Casa Blanca, duró 90 minutos y trató principalmente sobre seguridad, luego del atentado ocurrido en Cisjordania.

Por Rodrigo Martínez.

El Presidente de Estados Unidos, Barak Obama, y el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunieron hoy durante 90 minutos en la Casa Blanca, para reanudar las negociaciones entre palestinos e israelíes luego de 20 meses.

Obama señaló, que “hubo avances importantes durante la reunión”. El mandatario agregó, “no permitiré que la masacre absurda de colonos afecte los esfuerzos por llegar a una paz justa y duradera”.

Por su parte Netanyahu sostuvo que su gobierno quiere “poner fin de una vez por todas” al conflicto que los afecta. Además, realizó un llamado a la calma al asentamiento judio en Cisjordania, luego del atentado sufrido, adjudicado por Hamas, que dejó cuatro muertos.

Mañana se llevarán a cabo reuniones directas entre palestinos e israelíes bajo la conducción de la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Diputado Alinco: "Jamás falté a la moral", tras acusación de carabineros



El legislador dijo haber sido víctima de hostigamiento y persecución por parte de carabineros y dijo lamentarlo por su familia.

por Romina Gutiérrez Toro
El parlamentario tras volver a sus funciones parlamentarias en el Congreso Nacional, señaló no haber faltado a la moral y a las buenas costumbres, tras el incidente que protagonizó en su Jeep el pasado jueves, cuando carabineros de Aysen señaló que lo sorprendió teniendo relaciones sexuales en un sitio eriazo al interior de su camioneta. "Fui objeto de un control de identidad que no duró más de cinco minutos, donde extrañamente me encontré frente a dos vehículos de Carabineros y cuatro funcionarios frente a mí. Yo estaba estacionado a un costado del camino, en el sector de Tejas Verdes (Coyhaique) mientras conversaba con una amiga", aseguró el diputado.

Alinco además señaló que ha sido víctima de persecución por parte de la policía de esa localidad, agregando que “soy bastante hombre para mis cosas y será la justicia quien determinará, no tendré ningún privilegio, soy un ciudadano común, todos saben que no soy ningún degenerado ni pedófilo, ni nada por el estilo”.

Al retornar nuevamente sus labores parlamentarias en el Congreso Nacional, Alinco recibió el respaldo de algunos de sus compañeros, como Fidel Espinoza (PS), quien consideró "impresentable" llevar este hecho a la Comisión de Ética de la Cámara, que analizará el caso durante esta semana

Finalmente Luis “mago” Jiménez jugará en el fútbol italiano


El volante fue fichado por el Cesena, equipo recién ascendido a la serie A del calcio.

Por Sebastián Anich J.

El futbolista Luis Jiménez, jugará durante la próxima temporada en la serie A del fútbol italiano. Esto luego de que el Cesena, equipo recientemente ascendido a primera división, inscribiera al jugador dos horas antes del cierre del libro de pases.

Con esta transacción se cumple la promesa hecha por el dueño de la Ternana, club dueño del pase del futbolista, quien aseguró que vendería a Jiménez, “realmente no sé cómo llegamos a esta situación, pero una cosa sí es cierta, el 31 de agosto el jugador será vendido", había adelantado Angelo Deodati.

El “mago”, se integrará en los próximos días a su nuevo club, a cambio de un millón de euros y un préstamo con opción de compra establecido en 8 millones de euros.

El ex volante del West Ham e Inter de Milán, logró así superar la tensa relación que tenía con la dirigencia de Ternana.

El elenco del Cesena, en su primer partido del torneo igualó sin goles ante la Roma de David Pizarro.

miércoles, 25 de agosto de 2010

COLO COLO SALDRA A REVERTIR LA DERROTA SUFRIDA EN SUCRE POR COPA SUDAMERICANA


Fotografía: La Tercera

Por Rodrigo Martínez.

Los Albos tienen que vencer a Universitario, en el Estadio Monumental, por tres goles de diferencia si quieren acceder a la segunda fase del torneo.

Colo Colo sale hoy a la cancha del Estadio Monumental, a las 18.00 horas, con una tarea clara, dar vuelta la derrota sufrida hace una semana en Sucre por 2 a 0 frente a Universitario. Los albos deberán vencer por tres goles de diferencia si quieren pasar a la segunda fase de la Copa Sudamericana, torneo donde fue finalista en 2006.

El equipo de Diego Cagna sufre la baja de Andrés Scotti en defensa, y de los delanteros Ezequiel Miralles y Esteban Paredes, situación que complica a los de Macul quienes registran un déficit de gol, con sólo dos tantos convertidos en los últimos tres encuentros.

“El equipo saldrá con una disposición distinta de la vista en Bolivia, estamos en nuestra cancha y podemos dar vuelta el resultado”, señaló Sebastián Toro, defensa de Colo Colo.

El equipo formaría con: Raúl Olivares; José Pedro Fuenzalida, Toro (Jorge Carrasco), Miguel Riffo, Roberto Cereceda; Rodrigo Meléndez, Rodrigo Millar, Lucas Wilchez, Matías Quiroga, Macnelly Torres; y Javier Cámpora.

El compromiso será dirigido por el paraguayo Carlos Amarilla.



Rodrigo Martínez es comentarista de Universidad Uniacc y del blog Uno por Lado.

Inundaciones en Pakistán dejan más de 17 millones de damnificados


La ONU alertó que los 460 millones de dólares inicialmente demandados, son insuficientes para la totalidad de personas afectadas por las lluvias.

Por Sebastián Anich J.

Más de 17 millones de personas han resultado damnificadas, luego de cumplirse tres semanas del inicio de las que se han convertido en las peores inundaciones en Pakistán en el último siglo.

Actualmente, miles de personas se encuentran viviendo en la calle, ya que el agua destrozó sus hogares. Además, se han generado diversas enfermedades, donde destaca el cólera, provocando serios daños gastrointestinales que se multiplican por la falta de agua potable.

La portavoz de la oficina humanitaria de la ONU, Elyzabeth Byrs, expresó durante una rueda de prensa en Ginebra (Suiza), que "de los 17 millones de damnificados directos, 8 millones necesitan ayuda de emergencia".

La situación sigue empeorando al sur de Pakistán y la ayuda recibida corresponde al 59% de los 460 millones de dólares totales. Estas cifras preocupan al organismo, reiterando la necesidad urgente de apoyo por parte de la comunidad internacional para la sociedad pakistaní.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Polémico instructivo prohíbe uso de minifalda en Intendencia de Coquimbo


Además impide a las funcionarias mostrar los hombros y la espalda, medida que fue ampliamente rechazada por los diversos sectores políticos del país.

Por Sebastián Anich J.

Un documento emanado de la Intendencia de la Región de Coquimbo, prohibió a los funcionarios de dicha repartición usar diversas prendas durante la jornada de trabajo. El instructivo especifica que las mujeres no deberán usar faldas cortas, calzas, ni tampoco poleras strapless, evitando mostrar los hombros.

A su vez, no se permitirá el uso de jeans, poleras sin cuello y menos el uso de zapatillas. El escrito señala que "los funcionarios deberán utilizar chaqueta institucional, la cual podrá ser complementada con pantalones de tela, cotelé, algodón, gabardina o algún material similar, quedando prohibido la utilización de pantalones de buzo y short".

Las respuestas a la iniciativa no se hicieron esperar, llegando incluso a ser considerada una medida propia de la inquisición. “Se trata de un documento machista y ultraconservador, propio de la Inquisición del siglo XVIII”, afirmó el diputado Matías Walker (DC).

El instructivo añade que las personas que quieran fumar, no podrán hacerlo en las puertas del edificio, "ya que no proyectan una buena imagen".

Tras ser consultado acerca de las determinaciones del documento, el intendente Sergio Gahona, explicó que el instructivo sobre la vestimenta de los funcionarios será dejado sin efecto, asumiendo que fue un “pequeño error”.

COLO-COLO CAE EN SUCRE POR LA COPA SUDAMERICANA


Fotografía: Photosport

El elenco popular fue derrotado por Universitario por 2 goles a 0.

Por Rodrigo Martínez G.

Colo Colo cayó derrotado frente a Universitario de Sucre por 2 goles a 0, en la histórica ciudad altiplánica, por la primera fase de la Copa Sudamericana. Con este resultado el “elenco popular” enreda la clasificación para la segunda fase del torneo, teniendo que vencer al cuadro boliviano en el partido de vuelta, por un mínimo de 3 goles de diferencia, si quiere seguir en competencia.

Los tantos fueron anotados en el minuto 58` por Galindo, tras un pelotazo que sobró a Riffo, para superar al meta Olivares, con un lucido “globito”. Y en el minuto 80`por Sacha, tras Millar perder el balón en la salida, quien aprovechó los espacios dejados por la defensa alba para anotar solo frente al arco.

"Estamos mal y con mucha bronca. Estábamos bastante bien, pero cometimos bastantes errores después del primer gol, nos desordenamos, tratamos de ir al ataque y de contragolpe nos anotaron el segundo gol", señaló el entrenador de Colo Colo Diego Cagna, señalando que "la altura jugó en contra de los jugadores y del esquema de juego".

"No se jugó normalmente, pero tampoco vamos a echarle la culpa a eso. Habíamos mantenido el resultado, corríamos la pelota y cometimos un error que permitió el primer gol de ellos. En Chile hay que salir a ganar, como lo hacemos siempre. Ir a buscar el partido y tratar bien el balón", agregó.

La dirigencia de Colo Colo espera 25 mil espectadores para la revancha, a jugarse el próximo miércoles 25 en el estadio Monumental a las 18 horas.

Rodrigo Martínez es comentarista de Universidad Uniacc y del blog Uno por Lado

Marcha de estudiantes termina con más de 60 detenidos, entre ellos el presidente de la FECH


Estudiantes acusaron “violenta y brutal represión por parte de las Fuerzas Especiales de Carabineros” y amenazan con nuevas movilizaciones.

Por Romina Gutiérrez T.

Alrededor de 60 estudiantes resultaron detenidos tras la marcha estudiantil, realizada cerca de las 11 de la mañana en Plaza Italia, la cual fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en reclamo por la “agenda privatizadora” del gobierno del Presidente Piñera.

“Fue una violenta represión por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros y enviadas por la Intendencia de Santiago. Hoy, nos juntamos más de seis mil estudiantes a hacer una manifestación pacífica, como lo habían sido las cuatro anteriores”, señaló Paul Floor, presidente de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso.

“Nos juntamos para manifestar nuestras demandas en contra de la agenda privatizadora del Gobierno, en contra del lucro y en contra del endeudamiento de las familias, así como los secundarios se juntaron para el fin de la Ley General de Educación (LGE) y las tarifas del Transantiago”, agregó Floor.

Carabineros en tanto, informó que el grupo empezó a obstaculizar el paso de vehículos por calle Alameda y a agredir a personal policial, por lo cual tomaron medidas rápidamente para disolver la marcha con gases lacrimógenos y carros lanza agua.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Chávez: "No aceptaré a las FARC en Venezuela"



Chávez y Santos sostuvieron una reunión por más de tres horas, en donde los mandatarios acordaron crear cinco comisiones para mejorar relaciones y reanudar la economía entre los países.

Por Romina Gutiérrez


En la ciudad de Santa Marta, Colombia, el actual Presidente colombiano Juan Manuel Santos sostuvo una larga e intensa reunión con el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el cual en la reunión se comprometió a no aceptar que guerrilleros de las FARC se escondan en Venezuela.

“Creo que es un importante paso para que ambas relaciones prevalezcan sobre bases firmes”, aseguró el Presidente Santos, quien minutos antes habían dicho que pretendían relanzar y restablecer las relaciones diplomáticas rotas el 22 de julio, luego que Colombia presentara una denuncia ante la OEA, donde afirmaba la existencia de alrededor de 1.500 guerrilleros de las FARC en territorio venezolano.

Por su parte el Presidente Chávez dijo que su gobierno “no apoya, ni permite, ni permitirá presencia de la guerrilla FARC ni de narcotráfico, ni terrorismo en territorio venezolano”.

Chávez no quiso desaprovechar la instancia para felicitar a Santos por su cumpleaños número 59 y le obsequió la biografía “Vida de Simón Bolivar”, el cual muchos consideraron un regalo muy acorde con el lugar escogido para la reunión, que fue La Quinta de San Pedro Alejandro, en Santa Marta, lugar donde murió Bolivar en el año 1830.

EX FUTBOLISTA FRANKLIN LOBOS, CUMPLE SEIS DÍAS ATRAPADO EN LA MINA SAN JOSÉ JUNTO A 32 COMPAÑEROS


Fotografía: EFE.

Se encontraría a más de 700 metros de profundidad, luego del desplome del yacimiento ubicado a 78 km. de Copiapó.

Por Rodrigo Martínez.

Franklin lobos, ex futbolista y seleccionado nacional es uno de los 33 mineros que están atrapados en la mina San José, a 78 kilómetros de Copiapó, luego de un derrumbe ocurrido hace seis días, los trabajadores se encontrarían a más de 700 metros de profundidad, según personal que participa en labores de rescate.

Lobos fue parte del equipo que clasificó a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, bajo la dirección técnica de Manuel Ibarra. Jugó en La Serena, Iquique y Regional Atacama, pero la fama la alcanzó en Cobresal durante los 80`, compartiendo equipo con Iván Zamorano, Rubén Martínez y Sergio Salgado, con Manuel Rodríguez como entrenador.

“Franklin es un gran compañero de profesión, que se crió en el norte entre cascos y picotas, hace algunos años que trabajaba como minero”, señala Carlos Soto, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP).

“Hemos estado en contacto con su familia, están muy angustiados, pero con la esperanza que Franklin saldrá con vida de la mina, es el partido más importante que enfrenta”, agregó Soto.

Las labores de rescate continúan, seis máquinas de sondaje están trabajando para llegar hasta el refugio de la mina donde se espera estén los mineros y crear un puente de comunicación con ellos. Para atender a los familiares, se mantiene funcionando un hospital de campaña y algunas autoridades los acompañan, como el subsecretario de Minería Pablo Wagner y la intendenta de la región, Ximena Matas.

martes, 10 de agosto de 2010

Stephen Hawking: El hombre deberá expandirse por el espacio si desea mantener la supervivencia


Para el físico británico, se deberá comenzar con la colonización del universo, debido a la irracionalidad humana que está destruyendo al planeta, usando como ejemplo la crisis de los misiles en Cuba, en 1963, cuando estuvo cerca un conflicto nuclear.

Por Sebastián Anich J.

El científico Stephen Hawking nuevamente sorprendió con sus declaraciones, afirmando que el hombre deberá expandir su búsqueda hacia el universo si su objetivo es permanecer con vida en los próximos años. El destacado investigador del Reino Unido, agregó que "tenemos que empezar a pensar seriamente cómo nos liberaremos de los límites de este planeta agonizante".

Según Hawking, será durante los próximos mil años cuando a la humanidad le costará hacer habitable el planeta. A su vez, dentro de las proyecciones “está siempre latente la posibilidad de que una supernova cercana, un asteroide o un agujero negro nos liquiden a todos.” El calentamiento global, junto con el instinto egoísta y agresivo de la humanidad, corresponderían a nuevos factores de decadencia según el físico.

Anteriormente, había advertido que los humanos deberán ser muy discretos en relación al contacto con otras formas de vida que pueda haber en el espacio exterior, "no podemos estar seguros de que los extraterrestres serán amistosos", afirmó.

Entre los desafíos que la humanidad deberá enfrentar en los próximos siglos, Hawking destacó el aumento poblacional, la racionalización de recursos limitados y las armas nucleares, medidas que posibilitaron la supervivencia y evolución en el pasado.

jueves, 5 de agosto de 2010

ACCIONES DE LA “U” CAEN LUEGO DE LA DERROTA FRENTE AL CHIVAS


Las acciones de Azul Azul S.A sufrieron una baja de 13,1%, marcando la jornada bursátil de la Bolsa de Comercio de Santiago.


Por Rodrigo Martínez G.


Las acciones de Azul Azul S.A., sufrieron hoy una baja de 13,1%, según la Bolsa de Comercio de Santiago, siendo la mayor caída de la jornada. Las acciones llegaron a cotizarse en 495 pesos, para cerrar en 564 pesos.


El desplome de las acciones se produjo luego de la derrota de la Universidad de Chile por dos a cero en semifinales de Copa Libertadores frente a Chivas de Guadalajara, lo que significó su eliminación del torneo.


Según Héctor Ortúzar, corredor de la bolsa, “la baja de acciones se debe a los menores ingresos, que el mercado proyecta, tendrá el club el resto del año por no pasar a la final del torneo y el éxodo de jugadores claves”.


Dirigentes del club señalaron que se perderá cerca de un millón de dólares, sólo por concepto de borderó, sin incluir los premios que entrega la Confederación Sudamericana de Fútbol cuando se gana el campeonato.


“Sin embargo, Azul Azul aún es una de las niñas bonitas de la bolsa” agrega Ortúzar.


Las acciones de la sociedad deportiva registran una rentabilidad anual, al día de hoy, de 24,7%, según cifras de la entidad de calle Nueva York.



Fotografía: Reuters

miércoles, 4 de agosto de 2010

Aumenta rechazo al gobierno de Piñera

Encuesta Adimark revela un baja de seis puntos porcentuales en el mes de Julio, respecto del anterior mes sondeado.



Como un balde de agua fría recibieron las malas noticias en el gobierno de Sebastián Piñera, luego de obtener una baja de un 46% en la aprobación,contra el 57 % obtenido en el mes de Junio pasado. En tanto el rechazo a la gestión del mandatario aumenta del 33% al 40%.

Entre los ministros de Estado evaluados, la encuesta no revela muchas diferencias entre el mes de Junio y Julio, donde sigue siendo el mejor evaluado en el primer lugar, Joaquín Lavín ( Ministro de Educación)con un 73% de aprobación, seguido por Rodrigo Hinzpeter (Ministro de Interior)con un 69%, el Ministro Felipe Larraín (Minsitro de Hacienda)experimenta un aumento de 7 puntos en su gestión, llegando al 69%. Más abajo se encuentran los ministros, Luciano Cruz-Coke (67%), Alfredo Moreno (65%), Jaime Ravinet (65%) y Ena von Baer (64%. En tanto el peor evaluado fué el ministro de Salud, Jaime Mañalich con un 45%.

Según los 1.110 encuestados un 41% aprueba la gestión de la Coalición por el Cambio, mientras que la Concertación obtiene un 33% .

María Carolina Villaseca.

Especialistas niegan posibilidad que "Tsunami Solar" afecte al Hemisferio Sur


Es de esperar que los efectos de este fenómeno en el sol provoquen estragos en las fuentes de comunicaciones satelitales y en Centrales Hidroeléctricas.

Por Romina Gutiérrez Toro

Hoy estaría llegando a la tierra la onda expansiva del “Tsunami Solar”, nombre utilizado por científicos y expertos de la NASA. Este inusual fenómeno, según opiniones de los facultados, es producto de una corriente de gas gélido en las capas superiores del sol, las cuales provoca que se desplieguen ondas solares del porte de nuestro planeta.

“Es de esperar que los posibles efectos de tan extraño suceso, causen problemas a niveles comunicacionales satelitales incluyendo a las Centrales Hidroeléctricas”, señaló el Astrónomo y profesor de la Universidad de Chile René Méndez y según informes de la NASA se descartó que dicha alteración en el astro rey se haga sentir en el Hemisferio Sur de nuestro planeta.

Según las afirmaciones de Méndez, el fuerte choque de la masa de energía solar con nuestra atmósfera ocasione el espectacular fenómeno de las auroras boreales, las cuales no se verían en el Hemisferio Sur del planeta y recalcó que esta actividad solar es beneficiosa de cierta manera para La Tierra, debido a que evitaría una nueva “era de hielo”.



Emol
La Tercera
Youtube

Disculpas de Lavín finalizan demanda interpuesta en su contra por alcaldesa de Huechuraba


Carolina Plaza desistió de su demanda contra Joaquín Lavín por 2.000 millones de pesos, interpuesta el año 2008, por acusaciones de presuntas irregularidades en contratos con la empresa GMA.

Por Sebastián Anich J.

El ministro de Educación, Joaquín Lavín y la alcaldesa de Huechuraba Carolina Plaza, llegaron finalmente a un acuerdo tras casi dos años de disputas en tribunales por el caso GMA.

En el año 2008, Lavín efectuó públicas acusaciones en contra de la alcaldesa tras apoyar una denuncia realizada por su yerno, Isaac Givovich, quien trabajaba en el municipio, por irregularidades en contratos con la empresa GMA, denuncias de las cuales Plaza finalmente fue liberada de toda responsabilidad.

Al presentarse al tribunal cerca de las 13:00 horas, el ministro de Educación ofreció sus disculpas, "le he entregado una carta a Carolina y mi intención nunca fue ofender a nadie". "Han sido dos largos años de sufrimiento para ambas familias", agregó.

La alcaldesa Plaza leyó a los medios de comunicación las palabras escritas por Lavín en su carta, argumentando que "esto cierra un largo proceso en el que se ha limpiado la imagen de nuestros trabajadores de la municipalidad de Huechuraba". La edil se mostró conforme con las disculpas.








miércoles, 28 de julio de 2010

U. DE CHILE CONSIGUE VALIOSO EMPATE EN MÉXICO POR COPA LIBERTADORES


El cuadro estudiantil empató 1 a 1 con Chivas en Ciudad de México; el próximo martes se enfrentarán en Santiago para definir el paso a la final del torneo.

Por Rodrigo Martínez.

Un valioso empate 1 a 1 consiguió U. de Chile frente al Chivas de Guadalajara, por las semifinales de la Copa Libertadores en el Estadio Azteca de Ciudad de México. El tanto estudiantil fue anotado por Rafael Olarra en el minuto 48` mediante cabezazo, el empate para las Chivas “rayadas” lo consiguió Omar Arellano en el minuto 53`, luego de un remate que no pudo contener el golero Miguel Pinto y que el delantero aprovechó para empujar el balón dentro del arco.

“Fue un buen partido para nosotros desde como se jugó y como fue planteado. Llevarnos un empate convirtiendo un gol aquí es muy bueno, tomando en cuenta los antecedentes previos de Chivas", señaló el entrenador de U de Chile, el uruguayo Gerardo Pelusso.

“El primer tiempo jugamos muy bien, creo que no tuvieron ninguna posibilidad de gol y nosotros en cambio tuvimos una con un cabezazo de Mauricio Victorino, pero en el segundo ellos se nos vinieron encima", añadió Pelusso.

La revancha se disputará el próximo martes a las 21.15 en el Estadio Nacional, que será reabierto luego de más de un año, para dirimir al primer finalista de la máxima justa continental. Los boletos se encuentran agotados.

Usuarios serían compensados por cortes en el servicio eléctrico


El Servicio Nacional del Consumidor(SERNAC)envío hoy un informe a 21 empresas eléctricas,donde se exige que se entregue a los usuarios una compensación por el tiempo en que estuvo suspendido el servicio.

por María Carolina Villaseca.

Los dos cortes de luz registrados ayer y en la madrugada de Hoy, han provocado la reacción de diversos sectores, incluido el Gobierno, los consumidores y las empresas eléctricas. En este marco el Sernac ha elaborado un oficio para exigir que se respeten los derechos de los consumidores, estableciendo que no debe efectuarse el cobro de los servicios, durante la interrupción de éstos.Esta compensación debe incluir tambien, el costo del reclamo y el plazo en el que se hará efectiva la solución.

La normativa que se aplica para la regulación de los servicios básicos,fiscalizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), establece compensaciones por cortes en el suministro del servicio a causa de las molestias que esto genera en los usuarios.

Por su parte, el gobierno anunció que " mejorará el monitoreo al sistema eléctrico" y hoy el Ministro de Energía,Ricardo Raineri, anunció una serie de medidas administrativas, que apuntan a mejorar las acciones realizadas por el Centro Económico de Despacho de Carga (Cdec), lo cual permite dar garantía a la continuidad del suministro eléctrico de de mejor forma.

El Director (i) Nacional del Sernac, agregó también que aquellos consumidores que se vieron afectados por un "daño mayor" como la quema de aparatos eléctricos, pueden realizar sus reclamos en la empresa responsable, de no existir respuesta en la entidad pueden dirigirse al Sernac,para que éste actúe como intermediario en la solución antes de llegar con la denuncia a tribunales.

Primer trasplantado de cara total en el mundo, muestra su rostro tras la intervención


por Romina Gutiérrez Toro
Un ciudadano español fue sometido en marzo del 2010 al primer trasplante total de cara en el mundo, el cual fue presentado ante la prensa el lunes recién pasado.

Oscar (31), así se llama el primer trasplantado de cara total en el mundo, quién fue sometido a esta operación en el marzo del 2010, en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
El paciente se enfrentó a las cámaras en una conferencia de prensa, hablando por primera vez, aunque con dificultad, agradeció a la familia del donante y a todo su equipo médico por los excelentes resultados tras la complicada operación, encontrándose muy satisfecho.

Joan Pere Barret, quién fue el orientador y director del equipo quirúrgico que intervino a Oscar, señaló que el paciente necesitará alrededor de 18 meses a 1 año de fisioterápia, para que el paciente logre recuperar hasta un 90% de las funciones faciales.
Oscar fue dado de alta y enviado a su casa luego de dar la conferencia de prensa

martes, 27 de julio de 2010

Por primera vez en once años aumentó la desigualdad en Chile


Las cifras entregadas por el Ministerio de Planificación, muestran que entre el período 2006-2009 se produjo un aumento en los niveles de desigualdad en la sociedad chilena.

Por Sebastián Anich Jadue.

El Mideplan entregó esta tarde los resultados de la encuesta Casen realizada en los meses de noviembre y diciembre del 2009, en relación a la distribución del ingreso en el país, la que detectó un aumento de la desigualdad entre los chilenos.

El ingreso monetario promedio de los hogares más pobres aumentó en un 1%, subiendo de 113.010 pesos a 114.005 pesos, contrastando con el 9% de crecimiento que experimentaron las familias de mayores ingresos, quienes vieron aumentados sus honorarios desde 2.705.630 pesos a 2.953.920 pesos.

Las cifras reflejaron que los ingresos del 10% más rico de la población, son 46 veces más grandes que los ingresos del 10% más pobre. Además se generó una movilidad social negativa, ya que las personas que se encontraban en el límite de la línea de la pobreza, cayeron dentro de los márgenes.

Tras los datos de la encuesta, el diputado Pablo Lorenzini (DC), pidió realizar un acuerdo nacional para mejorar la distribución de la riqueza mediante una “real y verdadera reforma tributaria". El parlamentario señaló que “mientras la Concertación fue gobierno, no tuvo la capacidad de impulsar un cambio en esta materia”.

miércoles, 21 de julio de 2010

Iglesia incluye a militares en propuesta de Indulto Bicentenario



El Cardenal Francisco Javier Errázuriz y el Presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic entregaron hoy en la Moneda el documento con la iniciativa.


Por María Carolina Villaseca.

Este mediodía, la Iglesia Católica entregó su propuesta de Indulto Bicentenario al gobierno. En un documento de cinco páginas se incluyen como posibles beneficiados a militares condenados por delitos contra los derechos humanos durante el régimen militar,pero se hace hincapié en que debe estudiarse caso a caso el beneficio, puesto que " no todos tuvieron igual responsabilidad en los crìmenes que cometieron" .La Iglesia señaló que "no sería completa la " mesa para todos " si no considerásemos en esta petición a quienes cumplen penas por esos delitos cometidos durante el régimen militar".

En tanto el gobierno llamo a " esperar con calma la reflexión " del Presidente Sebastián Piñera. La ministra vocera de la Moneda, Ena von Baer, pidío a los chilenos " no adelantar juicios" respecto de la resolución del mandatario, debido a la discusión previa que se generó por el rechazo de actores sociales y políticos, frente a la inclusión de militares en la propuesta.

La ministra vocera garantizó que " El Presidente de la República va a reflexionar respecto a este documento y va a tomar una decisión en base a los compromisos del Gobierno con la verdad, la justicia, la unidad nacional,la seguridad ciudadana y las consideraciones humanitarias".

En otros aspectos, el documentos manifiesta la intención de la Iglesia de establecer el mejoramiento de las condiciones carcelarias para los delicuentes civiles, a través de la reinserción y apoyo en la libertad.A esto se suma reducción de penas para aquellos presos que presenten buena conducta, enfermedades terminales o invalidantes y adicionalmente para los mayores de 70 años y aquellas mujeres con hijos menores a 18 años.

BENCINAS BAJAN UN PROMEDIO DE 7 PESOS




Este jueves descenderán los precios de las bencinas de 93, 95 y 97 octanos, el kerosene reducirá su precio en 9 pesos.

Por Rodrigo Martínez.

Las bencinas de 93, 95 y 97 octanos bajarán un promedio de 7 pesos este jueves, según el informe semanal entregado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), el kerosene bajará 9 pesos.

Según Alejandra Aguirre, economista de la Universidad de Chile, “la baja se produce por el descenso en la demanda de combustible en Estados Unidos durante el verano”.

”Esta baja significará un alivio para nuestra economía que ha sufrido presiones inflacionarias durante los últimos meses” agregó Aguirre.

Se espera que las bombas de bencina hagan efectiva la baja durante las primeras horas de mañana.

Chile no jugará partidos en agosto, debido a la incertidumbre de la continuidad de Bielsa


Por Romina Gutiérrez Toro

Los directores de la asociación Nacional de Futbol Amateur (ANFP) han decidido descartar encuentros FIFA en el mes de agosto, debido a que aún Marcelo Bielsa no ha cerrado renovación con la roja.

Debido al poco tiempo que tendría el aún Técnico Nacional Marcelo Bielsa, para preparar encuentros en el mes de agosto, la ANFP decidió postergar partidos ya anunciados, el primero de ellos se desarrollaría el 11 de agosto, pero la directiva optó por aplazar el encuentro y derivar nuevas fechas para septiembre y octubre del presente año.

Para muchos era esperado con ansias el 11 de agosto, ya que se desarrollaría el primer encuentro de la roja de Bielsa posterior a la Copa del Mundo, debido a que era el día en que se aguardaba el regreso de la Selección Chilena, luego de su histórica visita a Sudáfrica, lamentablemente para muchos esto no será posible, debido a que la ANFP descartó jugar ese día.

Bielsa aún no cierra negociaciones con los directivos, “es por este motivo que tendría muy poco tiempo para entrenar con sus muchachos para el partido en una fecha tan próxima” señaló el presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls.

El retorno de la Roja de todos a las canchas se hará esperar, aunque sí jugará antes de final de año, debido a que el septiembre participará en un torneo en Ciudad de México ante los locales Colombia y Argentina por la Copa Bicentenario.

Max Marambio deberá comparecer ante la justicia cubana




Por Sebastián Anich J.


El empresario chileno es acusado de cohecho, estafa, malversación y falsificación de documentos bancarios.

El empresario Max Marambio de 63 años, fue citado por la justicia cubana debido a presuntas irregularidades en sus negocios en la isla. Así lo informó la Gaceta Oficial de Cuba, añadiendo que Marambio deberá asistir el próximo 29 de julio para comparecer ante la justicia. El empresario enfrenta las acusaciones de cohecho, malversación, falsificación de documentos bancarios y posible estafa.

Los negocios que Marambio mantiene en Cuba fueron sometidos a una exhaustiva investigación por personal de la policía cubana. Eduardo Contreras Mella, abogado del empresario, se refirió a la situación judicial de su defendido, “es una simple citación, no existen cargos probados y no corresponde a un proceso formal en su contra”.

Este hecho ya había sido conocido por la opinión pública producto de la extraña muerte del gerente general de una de las empresas de Max Marambio, el chileno Gabriel Baudrand de 59 años, quien fuera encontrado en su domicilio de La Habana en marzo pasado, tras haber ingerido fármacos y alcohol, según la autopsia difundida por las autoridades cubanas.

El abogado Eduardo Contreras, agregó que Marambio se encuentra de viaje en España, por lo que se deberá esperar para obtener la versión oficial del empresario sobre los cargos que se le imputan.

miércoles, 14 de julio de 2010

PUNTA PEUCO RECIBE A DOS EX UNIFORMADOS POR CASO PRATS



















Por Sebastián Anich Jadue


Se trata del brigadier José Zara y del coronel Juan Morales, quienes ingresaron al centro penitenciario para cumplir la sentencia establecida por la Corte Suprema correspondiente a 15 años y un día por homicidio y a 100 días por asociación ilícita.

Los ex uniformados José Zara y Juan Morales, fueron recluidos este martes en el penal de Punta Peuco, luego de ser hallados culpables del homicidio del general Carlos Prats y de su esposa Sofía Cuthbert, en la ciudad de Buenos Aires en 1974.
Luego de una extensa investigación efectuada por el juez Alejandro Solís, la justicia aplicó 15 años y un día a los involucrados, quienes deberán permanecer privados de libertad durante este período.
Tras ser informado de la decisión, Zara criticó el fallo, alegando su total inocencia. "Reitero mi inocencia y no hay nada concreto en mi contra, pero confío que la verdad se dará a conocer", declaró.
A su vez, el ex brigadier rechazó las palabras del comandante en jefe del Ejército, Juan Fuente-Alba, quien mediante una declaración formulada después de conocer la decisión de la Corte Suprema, repudió a todos quienes participaron en el asesinato del general Prats y su esposa.

En sus últimas palabras antes de ingresar a la cárcel, el ex brigadier José Zara dijo que se encontraba "tranquilo y transparente de cuerpo y alma".

La sentencia condenó del mismo modo al ex jefe de la DINA, general en retiro Manuel Contreras, al ex brigadier (R) Pedro Espinoza, al general (R) Raúl Iturriaga y al coronel (R) Cristoph Willikie, los que ya se encuentran privados de libertad.

Encuesta EOF proyecta 0,6% de inflación para julio y una nueva alza en las tasas















La nueva alza de 50 puntos de la Tasa de Política Monetaria (TPM) que dicta el Banco Central está interpretando, según los expertos, una mayor expectativa de crecimiento


MARTÍN CARRILLO___________________________________


Según los 38 participantes del mercado que sondea la Encuesta de Operadores Financieros, EOF, la inflación del mes de julio subirá a un 0,6% y la tasa de interés del Banco Central subirá 50 puntos de base, desde 1% a 1,5%, estableciendo con esto la segunda alza en menos de un mes.
La EOF proyecta que la tasa referencial de la economía del Banco Central llegará a 3% en seis meses y a 4,5% en un año. Además proyecta que la inflación llegará a 3,5% en el transcurso de un año.

Respecto al dólar la EOF lo vislumbra en $535 durante la próxima semana, bajando a $530 en los próximos tres meses, para seguir bajando en lo que resta del año hasta bordear los $520.

La EOF es una encuesta quincenal que se realiza a iniciativa del Banco Central para consultar a los principales actores del mercado chileno respecto a su percepción de la economía chilena.

Los números actuales, según los expertos, proyectan una perspectiva de mayor crecimiento de nuestra economía por parte de los operadores financieros consultados en la encuesta del Banco Central.

EL DISIDENTE CUBANO GUILLERMO FARIÑAS LOGRÓ SU OBJETIVO


Esta semana, 17 presos políticos cubanos serán liberados para viajar hasta España junto a sus familiares

Por Rodrigo Martínez Gallegos
La larga huelga de hambre del disidente cubano Guillermo Fariñas, que culminó recientemente, cumplió en parte su objetivo, la liberación de parte de los más de cincuenta presos políticos que existen hoy en la isla. Esta semana viajarán 17 de ellos hasta España, cuyo gobierno ofreció entregar asilo.

El ministro de relaciones exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, quien llevó adelante las negociaciones con el gobierno cubano, anunció que próximamente saldrán de la isla dos aviones con los primeros presos.

Moratinos afirmó, “esto se debe al diálogo mantenido por las autoridades cubanas, la Iglesia Católica y otros actores". Agregó, “gracias a ello, se pudo zanjar un tema que siempre estaba presente en las conversaciones con Cuba, los presos".

Se espera que la comunidad internacional responda con algunos gestos al gobierno de Raúl Castro, continuando con los procesos de acercamiento en materia económica y propiciando el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para poner fin al “embargo” que sufre la isla desde la década del sesenta.

Desconocido diseñador de páginas web reclama ser el mayor accionista de Facebook






















El desconocido diseñador virtual Paul D. Ceglia, impuso una demanda en contra de Facebook, por el 84% de la red social

ROMINA GUTIÉRREZ______________________________

Esta semana“The Wall Street Journal” de Nueva York publicó el proceso de demanda impuesto por Paul D. Ceglia, quien trabaja como diseñador de páginas Web. En su alegato, Ceglia espera que se le otorgue el 84% de la red social de Facebook, debido a que él tenía un acuerdo firmado en el año 2003 con el fundador del sitio Mark Zuckerberg.
Ceglia, interpuso como pruebas que lo avalan un escrito titulado “Work for hire Contract” demostrándose como desarrollador y ejecutor de la página antecesora de Facebook , la cual antes utilizaba el nombre de “The Face Book”, y según el diseñador la habría comprado por un valor de mil dólares, lo que correspondía al 50% de la firma
El otro 34% correspondería a cada día que Facebook ha lucrado con el sitio terminado, llegando así a una demanda por un total de 84% de la firma Facebook Inc.
Como era de esperar, Facebook y su red de abogados rechazó tajantemente el reclamo de Ceglia, alegando que era “totalmente falto de seriedad”
Dada las circunstancias, el juez que lleva el caso, Thomas Brown ordenó que la firma Facebook no podrá vender participaciones de su empresa, mientras no exista un fallo definitivo

La fiebre pulponera se vive en todo el mundo.


Paúl, el invertebrado más famoso, es cotizado por miles de personas en todo el globo.
El invertebrado más famoso de estos tiempos se ha retirado de las predicciones futboleras y se espera que vuelva a las pistas acuáticas para la Euro Copa del 2012. Sus ocho aciertos lo han llevado hasta la cima y confirma –así- el mito que los pulpos son los invertebrados más inteligentes del mundo.

No fueron Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, ni Iniesta, autor del gol del triunfo de España sobre Holanda, en la final de la copa del mundo, los ganadores de este mundial. Jamás se imaginaron en Alemania que una broma –en un comienzo- con las predicciones del pulpo Paúl se convertiría, por primera vez en la historia de los mundiales, en el ganador de la ya finalizada etapa mundialera.

En un comienzo, Paúl acompaño en todas las batallas peloteras a su país natal, Alemania. Sin embargo el apoyo al país cervecero, fue hasta el partido disputado con Argentina, en el cual Alemania se adjudicó un categórico 4 a 0 contra el país trasandino.

La traición de Paúl, como lo catalogaron los diarios Alemanes, vino cuando el pulpo se vio en la encrucijada de elegir entre Alemania y España. En el cual, y tras varios segundos de “pensarlo”, levanto con sus tentáculos la caja de cristal que se encontraba dentro de su pecera y comió desde el cubo que tenía la bandera de España.

Las predicciones del invertebrado, generaron gran especulación dentro del mundial, y todos los medios y espectadores, esperaban que las predicciones de Paúl se cumplieran al pie de la letra. Tanto así que las apestas antes de los partidos se acrecentaban casi un 50% posterior al resultado primerizo que otorgaba el Pulpo.

Los dueños de Paul han confirmado que se retirará dado que le quedan pocos meses de vida. Sin embargo, la vida de los invertebrados se puede prolongar igual que en los animales teniendo buenos cuidados y buena alimentación. Es así como Paul el pulpo, podría volver a las canchas para la Eurocopa del 2012



__________________________________________________Julio Rivera

TVN lidera sintonía con debut de “40 y tantos”


La nueva teleserie nocturna se impuso anoche en sus dos primeros capítulos, al resto de los canales incluido, el invencible en audiencia de la temporada “Fiebre de baile ” de Chilevisión.

Por María Carolina Villaseca____________________________________

La victoria del rating, fue ayer para TVN con el estreno de 40 y tantos, que arrasó en sintonía, con un peak de 30 puntos on line, repitiendo la hazaña antes iniciada con otras producciones de la red estatal, como “El Señor de la querencia” y “Dónde está Elisa?“.
Un comienzo auspicioso para la nueva nocturna, protagonizada por Francisco Melo y Francisca Imboden. Una historia centrada en la vida de cuatro hermanos donde van apareciendo solteros vividores, líos amorosos y profundas ambiciones, armas ya antes desplegadas en anteriores estrenos del área dramática.

Está historia que se sumerge en el análisis tipo comedia de la cuarta década de la vida y que en su partida tiene cautiva a gran parte de la audiencia, esbozando más de una sonrisa en la plana ejecutiva de TVN.

miércoles, 7 de julio de 2010

Holanda llega a la final luego de 32 años


La “naranja mecánica” se impuso por 3 goles contra 2 a la selección de Uruguay en semifinales del torneo mundialista y ahora solo falta esperar el resultado de la otra llave que se definirá entre España y Alemania.

Por Sebastián Anich Jadue

Felices se encontraban los hinchas holandeses que asistieron en masa al estadio Green Point en Sudáfrica para disfrutar el esperado triunfo del seleccionado “Tulipán”.
Tras vencer en un duro encuentro a Uruguay, el equipo naranja avanzó a la final del torneo con el claro objetivo de conseguir la anhelada copa del mundo. Será la tercera oportunidad que tendrá el seleccionado holandés para convertirse en campeón del mundo, ya que ha disputado en dos ocasiones la final en los años 1974 y 1978, sin alcanzar el éxito.

El técnico de la selección holandesa, Bert van Marwijk informó que el equipo está ansioso por conocer quién será el rival a derrotar este próximo domingo, “creo que será un partido apretado sin importar el rival que nos toque enfrentar, ya que en estas instancias todos los equipos son muy complicados”.

El partido está pronosticado para las 14:30 horas de Chile, el próximo domingo 11 de julio. Este será transmitido por Televisión Nacional en directo desde Sudáfrica. El encuentro para definir el tercer y cuarto puesto se realizará el día sábado a la misma hora, donde los uruguayos esperan poder revertir este resultado que le cortó el sueño de alcanzar su tercer campeonato del fútbol mundial.

Petición de Ley antiterrorista para el primer detenido por caso bombas

La petición fue realizada por el fiscal regional Alejandro Peña y los fiscales Pablo Sabaj y Marcos Emilfork, quienes buscan con esta medida la posibilidad de ampliar a diez días la detención del acusado esperando los informes periciales e intensificar los interrogatorios que permitan la detención de otros involucrados en el centenar de atentados explosivos que han asolado la capital

MARTÍN CARRILLO-----------------------------------------------------------------------

Luego de tres años de investigación y a 23 días de asumir el fiscal Alejandro Peña, fue detenido en el día de ayer, Roberto Gajardo Rubilar, de 30 años, en los momentos que en su domicilio de la población Nocedal de Puente Alto fabricaba un artefacto explosivo presuntamente con el fin de entregárselos a grupos anarquistas.

El explosivo estaba compuesto por pólvora negra, azufre, carbón y esquirlas dentro de un extintor, por lo que se sospecha que tiene directa relación con los atentados explosivos ocurridos en la capital debido a que en la gran mayoría se ha usado pólvora negra y en una treintena se han usado extintores.

Roberto Gajardo Rubilar, apodado “el nazi”, tenía dos órdenes de detención pendientes, por los delitos de tenencia y porte ilegal de armas y municiones, además tiene antecedentes por porte ilegal armas y el asalto en 2007 a casas de Chicureo, delitos en los que se hacía pasar por efectivo antidrogas del OS-7 de Carabineros.

El fiscal Sabaj indicó que se está investigando si Gajardo Rubilar recibía una compensación económica por parte de los grupos anarquistas o si fabricaba los explosivos por una razón ideológica. También se investiga si el acusado tiene vinculación con el caso de Mauricio Morales, joven anarquista que murió mientras trasportaba un artefacto explosivo en el sector de Ventura Lavalle y Sierra Bella el 22 de Mayo de 2009.

El detenido fue trasladado a la Cárcel de Alta Seguridad con prohibición de visitas esperando la audiencia de formalización que se realizará el viernes a las 10.00 horas en el Tribunal de Garantía de Puente Alto.

Leo Caprile tras operación estética; “Me siento 10 años más joven”


“Me he sentido muy bien después de la operación, me siento diez años más joven” señaló el conductor tras cirugía estética.





Romina Gutiérrez------------------------------------------------------------------

El conductor del matinal Gente como Tú de Chilevisión, se siente rejuvenecido, tras una intervención quirúrgica estética realizada hace dos semanas en una prestigiosa clínica en el sector de Providencia. El Conductor y animador no esquiva preguntas de la prensa al consultarle sobre su expuesta cirugía “me siento Súper, súper bien y la producción del programa me dio permiso para ausentarme algunas semanas” admitió Caprile
El Lifting facial que se practicó el conductor incluyó la extracción de las bolsas de grasa de los párpados y parte inferior de los ojos, además de estirar las líneas de expresión situadas en su frente y cuello “ me he sentido excelente, me saqué 10 años de encima y no me avergüenza decir que me hice una cirugía para mejorar mi imagen” asegura al otro lado del teléfono, sosteniendo que le parece divertido que le pregunten a cerca de este tema, debido a que no está acostumbrado a exponer algo tan privado y menos algo que tenga que ver con estética.
El próximo lunes el animador retornará al matinal Gente como Tú de Chilevisión, en donde se podrá apreciar su nueva y más refrescada imagen, pero en el canal le dieron plena libertad de volver cuando el estimara conveniente y se sintiera totalmente recuperado, puesto que aún presenta hinchazón en algunas zonas de su rostro

Sonda “kaguya” resolvería la geología de la luna



Sonda “kaguya” resolvería la geología de la luna
El equipo de astrónomos japoneses encontró rastros, en la luna, de un mineral llamado “Olivino” que resolvería los inmensos cuestionamientos de cómo surgió la luna y si realmente fue un extracto de la tierra hace más de 4 mil millones de años

__________________________________________________Julio Rivera
El enigma de cómo se generó la luna, es un tema casi resuelto para la sonda japonesa Kaguya, que fue lanzada al espacio en el año 2007 para investigar el cuerpo celeste, y verificar si en ella se encontraban minerales que mostraran la cantidad de años que tiene el único satélite natural que nos rodea. Un año y ocho meses duró la travesía de la sonda que impactó el 10 de junio de 2009 con la luna.
El equipo de astrónomos a cargo descubrieron los rastros del mineral Lunar que vendría a resolver lo que muchos se cuestionaban, “el manto lunar”. Teoría que representa el surgimiento del cuerpo de luz, el cual se desprendió de la tierra debido a una colisión de un objeto espacial, con nuestro planeta, y que finalmente desprendió una enorme bola, la cual al enfriarse rápidamente creó una corteza mineral blanquecina, que flotaba sobre un liquido en fusión mucho más denso. La aleación con partículas espaciales hicieron que el desprendimiento de tierra y la fusión con protones espaciales, crearan lo que hoy conocemos como la Luna, hace más de 4.500 millones de años.
Hasta ahora existían pocos indicios sobre el manto Lunar, pero los datos aportados por la sonda Kaguya refuerzan ésta hipótesis.
En un comienzo la sonda se instaló en los cráteres de la Luna y la información entregada –en ese entonces- era que su corteza era muy fina. Sin embargo, con el paso del tiempo, se logró identificar otros espacios dentro del cuerpo y con mediciones especializadas se determinó que la corteza de la Luna tiene aproximadamente 70 kilómetros de profundidad, esto quiere decir que es más gruesa que la que posee nuestro planeta que va desde los 7 kilómetros, en el fondo oceánico hasta los 70 kilómetros en las zonas montañosas de los continentes.

Economía chilena anota mayor alza en casi cinco años, tras crecimiento del 7,1% en Mayo.


El resultado esta influido por el incremento registrado en el comercio ( minorista y mayorista), transporte, electricidad e industria que incidieron positivamente en la actividad económica del mes.

Por María Carolina Villaseca.

Según informó el Banco Central, el Indice Mensual de Actividad Económica, Imacec, del mes de Mayo, aumentó en 7,1 % respecto del mismo mes en el año 2009. Lo que constituye el mayor crecimiento desde el año 2005, donde el crecimiento de la actividad económica fue del 7,2%.En tanto el mejor registro fue en el año 1995 cuando el Imacec fue de 10,4 %.

Esta cifra informada por el instituto emisor, superó las expectativas de los analistas que estimaban una expansión de la economía entre 5% y 5,5 % durante Mayo. Sin embargo los expertos esperaban con antelación resultados positivos debido al buen desempeño de la balanza comercial, donde destacaron principalmente las importaciones que crecieron en un 68% y el consumo que elevó las ventas del comercio 19,1% anual según el INE, donde el alza en la venta de autos y televisores asociada al Mundial de Fútbol, incidió en parte, en el gran dinamismo que experimento la economía. A esto se suma, también, que en el mes de Mayo existió un día hábil más respecto de Mayo del 2009.

Estas cifras positivas del mes de Mayo, confirman una rápida recuperación de la economía y además de ello ha llevado a los economistas a ajustar los pronósticos de crecimiento para el año.